Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

CONTROL DE CALIDAD DE PINTURA EN OBRA

Imagen
Continuando con el aseguramiento de la calidad de los procesos constructivos, en este post hablaremos del control de calidad de la pintura en obra, el control de calidad de las pinturas se debe de hacer de una manera más rigurosa, ya que este trabajo es lo más visible y la tarjeta de presentación de una edificación y del proyecto entero, por lo que tener un control de calidad de antes, durante y después de estos trabajos nos es esencial para una correcta supervisión. Para una adecuada aplicación de la pintura en interiores y exteriores será necesario seguir los siguientes procesos, los cuales van desde su almacenaje hasta la aplicación en obra y estos procesos son: LA RECEPCIÓN Y ALMACENAJE DE LA PINTURA . La pintura debe de almacenarse en un lugar seco, fresco y bien ventilados; almacenarlos en pocas cantidades posibles y es recomendable que se disponga el uso de extintores (en el caso de pinturas a base de aceites) LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PINTURA (

VALOR GANADO Y RESULTADO OPERATIVO - GESTIÓN DE COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN – Segunda Parte.

Imagen
Continuando con el Post anterior hoy hablaremos de la siguiente herramienta ya mencionada, la cual es muy importante y poco usada para la gestión de costos en nuestro medio, esta herramienta es conocida como el resultado operativo, esta al igual al Valor Ganado propuesto por el PMI, nos da el margen de utilidad que tenemos con respecto al avance ejecutado en el mes de corte, pero con la diferencia que esta herramienta identifica los diferentes rubros que contiene una obra como puede ser (Mano de obra, materiales, subcontratos, equipos, maquinaras, fletes, etc.), al tener identificado cada uno de estos y sus costos utilizados para cada uno de ellos, nos es más fácil determinar en cuál de estos nos esta generando perdidas a nuestra preciada utilidad. El resultado operativo también nos sirve para identificar en que fases tenemos un buen margen de utilidad ganado, estas fases pueden ser: En edificaciones la etapa de estructuras, arquitectura o en obras lineales partidas impor