CONTROL DE CALIDAD DE PINTURA EN OBRA


Continuando con el aseguramiento de la calidad de los procesos constructivos, en este post hablaremos del control de calidad de la pintura en obra, el control de calidad de las pinturas se debe de hacer de una manera más rigurosa, ya que este trabajo es lo más visible y la tarjeta de presentación de una edificación y del proyecto entero, por lo que tener un control de calidad de antes, durante y después de estos trabajos nos es esencial para una correcta supervisión.

Para una adecuada aplicación de la pintura en interiores y exteriores será necesario seguir los siguientes procesos, los cuales van desde su almacenaje hasta la aplicación en obra y estos procesos son:


LA RECEPCIÓN Y ALMACENAJE DE LA PINTURA.
La pintura debe de almacenarse en un lugar seco, fresco y bien ventilados; almacenarlos en pocas cantidades posibles y es recomendable que se disponga el uso de extintores (en el caso de pinturas a base de aceites)

LA VERIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA PINTURA (INCLUYENDO EL COLOR DESEADO).
Se debe de tener una coordinación previa con el cliente para elegir el color de pintura adecuado, como así también verificar que el tipo de pintura que se aplicará sea apropiado para el tipo de clima o ambiente donde se encontrara.

LA PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE.
Antes de pintar es necesario revisar que la superficie este completamente limpia y libre de porosidades, para así poder aplicar el imprimante, y las capas de pintura (en el caso de aplicación de pinturas en base a agua), en el caso de pinturas con base a aceites, verificar que la superficie esté libre de humedad y no exista presencia de óxidos.

QUE SE REALICE LA APLICACIÓN DE LA PINTURA EN LAS CONDICIONES AMBIENTALES MÁS PROPICIAS.
Se tendrá que verificar que no exista viento, calor excesivo, que no exista presencia de lluvias o humedades extremas, para así garantizar la durabilidad de los trabajos.

QUE SE OBTENGA EL GROSOR DE PINTURA DESEADO O EL NÚMERO CORRECTO DE MANOS DE PINTURA.
Se verificará de acuerdo a lo indicado en las especificaciones técnicas, para elementos estructurales importantes, será necesario realizar estas pruebas de manera no destructiva para poder mantener la película de pintura uniforme.

QUE LA PINTURA UNA VEZ APLICADA TENGA LA PROTECCIÓN ADECUADA PARA FAVORECER SU SECADO Y/O EVITAR SU CONTAMINACIÓN.
En elementos importantes, estructurales, para aplicación de los tratamientos anticorrosivos, es necesario una supervisión contante, verificar que los espesores de las capas sean contantes en toda la estructura.

Cuando ya se tengan lotes importantes de pintura, la supervisión deberá pedir que se realicen ensayos especiales, como son de viscosidad, densidad, PH, adherencia, etc.

Para la verificación de todos estos procesos, adjunto un modelo de protocolo de calidad de estos trabajos.



Con esto me despido y espero que les sirva de utilidad.

¡Hasta Luego!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN – Cartas de Balance

ANÁLISIS DE RESTRICCIONES – LAST-PLANNER.