MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN – Cartas de Balance


Buenos días con todos, continuando con los temas de lean construction, hoy hablaremos de una herramienta importante para la mejora de la productividad, la cual es las cartas de balance llamada también cartas de equilibrio de cuadrilla.

Esta herramienta nos ayuda a identificar con mayor claridad los tiempos productivos (TP), tiempos contributorios (TC) y tiempos no contributorios (TNC) de una actividad especifica en la construcción, ya que para la mejora de la producción en la construcción, en especifico en las partidas cuales quiera no es necesario presionar y exigir al personal que cumplan con su trabajo con mayor velocidad, si no es necesario reducir o eliminar los procesos que no aportan valor y que no son parte de la actividad que se tiene que realizar.





PROCEDIMIENTO DE USO DE LA CARTAS DE BALANCE.

1. Es necesario identificar cada uno de los procesos que involucran a una actividad y agruparlas cuál de ellas pertenecen a los tiempos productivos, tiempos contributorios y no contributorios.



2. Una vez identificado todos los procesos que involucran a la actividad constructiva evaluada se realiza la carta de balance, la cual tendrá como máximo una cantidad de 10 recursos (10 obreros) ya que una cantidad mayor sería muy complicada medir.



3. El ingeniero de producción deberá de ubicarse en un punto donde se pueda realizar la visualización de todo el personal, y obtener todos los datos de personal de la cuadrilla analizada.

4. Se realizará el muestreo de las actividades realizadas relacionadas a lo identificado en la carta de balance por cada obrero en un intervalo de 1 minuto.

5. Se realizar esta medición por 30 min, se tendrá que realizar una cantidad significante de mediciones para poder tener con datos estadísticos confiables.

El resultado de la elaboración de la carta de balance nos indica cuanto es el porcentaje de las actividades consumen más tiempo y recursos, así como se muestra en la siguiente imagen.




Una vez optimizado los procesos constructivos para mejorar la productividad llegando a lo mas optimo que se puede llegar, para la mejora de esta producción se tiene que reasignar tareas entre sus miembros, modificar el tamaño de la cuadrilla o implementar algún cambio tecnológico que modifique considerablemente todo el proceso constructivo para poder obtener mejor eficiencia en todo el proceso de la actividad analizada.

Espero que les haya servido la información.

Con esto me despido Hasta Luego!!!

Comentarios

  1. Buenas tardes Ing. Luis, tengo una consulta como puedo diferenciar entre los trabajos contributorios y trabajo productivo, ya que aveces me surgen dudas al momento de querer clasificarlos. Talvez exista alguna bibliográfia con ejemplos aplicativos.
    Gracias por su respuesta de antemano.

    ResponderEliminar
  2. Excelente información sobre la construcción de una edificación.
    Muchas gracias por la información ya que de esta manera personas que tienen conocimientos en el ámbito de la construcción algunas de las cosas obtenidas en este post les sirve de mucho.Al igual que otras personas me dedico a profesión de ingeniera en construcción y sencillamente algunas cosas de esta información me a sido muy útil para mis ámbitos laborales los cuales los pondré en practica,Muchas gracias.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. excelente informacion. fue de gran apoyo

    ResponderEliminar
  4. 360 Degree Image Editing Service Are you looking at the ghost mannequin effect service? We provide the invisible man18 de noviembre de 2021, 21:01

    Construcción
    Benvingut a M2 Rehabilitacions, Obtenir la millor construcción serveis. Som una empresa especialista en rehabilitació de façanes, reformas de casas i construcción serveis.import business. - <a href="https://m2rehabilitacions.com//https://m2rehabilitacions.com/</a

    ResponderEliminar
  5. Super Lotto result today - Choegocasino 1XBET 1XBET 바카라사이트 바카라사이트 939Daegupta : Daegupta : Daegupta - AoGadin

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE RESTRICCIONES – LAST-PLANNER.

CONTROL DE CALIDAD DE PINTURA EN OBRA