ANÁLISIS DE RESTRICCIONES – LAST-PLANNER.



El Lean Construction como ya se indico en los anteriores posts, es un método para eliminar los desperdicios de una construcción que pueden ser en tiempo, recursos, horas máquina, etc., a la vez nos enseña a que para una producción eficiente en la construcción se debe de tener los procesos constructivos con un flujo constante de actividades evitando los cuellos de botella lo que generan los desperdicios ya mencionados.

El análisis de restricciones nos ayuda a identificar justamente los posibles factores que generen los cuellos de botella de nuestros procesos constructivos, para el desarrollo de la identificación de las restricciones que limitan el cumplimiento de nuestro cronograma.
Los factores mas incidentes en los procesos constructivos de una obra son las siguientes.
Trabajo previo: Partidas antecesoras que se encuentran sin culminarse para la continuación de los trabajos

  • Mano de obra: Cuadrillas sin cantidad de personal obrero necesario para las actividades resignadas.
  • Materiales: Requerimiento de materiales pendientes en obra.
  • Equipos y Herramientas: Requerimiento de equipos y herramientas pendientes para la ejecución de las partidas asignadas.
  • Información: No se cuentan con detalles necesarios para la ejecución como son planos, especificaciones técnicas, etc.
  • Programación: No se tiene una revisión de las programaciones planteadas para estas actividades.
  • Espacio: No se cuenta con espacio físico disponible para realizar los trabajos programados.
  • Externo: Agentes externos o motivos ajenos a la obra.

Para el desarrollo del análisis de restricciones primer a realizar es el desglose de las actividades a ejecutarse en la semana programada e identificarlas también ventana de 3 semanas de programación conocida como el Look-Ahead, se identifican los factores involucrados en cada una de esas actividades y también se identifican los involucrados encargados a la liberación de las restricciones conjuntamente con la fecha de dicha liberación.


Aquí se muestra un ejemplo de una identificación de restricciones.


Esta herramienta es muy útil para identificar posibles demoras en nuestra ejecución de obra e identificar también a los responsables de estas liberaciones, para así crear un mayor compromiso con el Staff que se debe de tener en una empresa.

Con esto me despido, ¡¡¡Hasta Luego!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN – Cartas de Balance

CONTROL DE CALIDAD DE PINTURA EN OBRA