Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

CONTROL DE CALIDAD DE ACERO DE CONSTRUCCIÓN EN OBRA

Imagen
En la obra donde estoy trabajando como supervisor de obra, ya estamos empezando con los trabajos de habilitado de colocación de acero, y como supervisor debo de tener un control exigente del trabajo que corresponden a este material que es uno de los materiales más usados a parte del concreto. Las barras de acero de refuerzo deben de cumplir los parámetros indicados en la NTP 341.031, de la que habla los diferentes aspectos técnicos de los diferentes diámetros y dimensiones del acero de construcción comercial, otro de los aspectos que se deben de controlar en obra son los ganchos y diámetros de doblados de los que deben cumplir de acuerdo a la siguiente gráfica ( db es el diámetro nominal del acero). ·          Los ganchos para estribos y grapas para acero menores de 5/8” será de 6db. ·          Para aceros de ¾” a 1” será de 12db DIÁMETROS MÍNIMO DE DOBLADO. En los diámetros mínimos en los estribos n

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Imagen
Hoy empezaremos a identificar las diferentes áreas de conocimiento que nos recomienda el Project Management Institute para la realización de buenas prácticas en la dirección de proyectos de las cuales son las siguientes y daremos un breve resumen de cada uno de los conceptos de estas áreas. Gestión de la Integración: Esta área nos muestra como su nombre nos dice, integrar, en este caso unificar todos los procesos, identificarlos y trabajar con ellos en coordinación con los otros procesos. Gestión del alcance: En esta área nos hace definir el alcance del proyecto, identificar los procesos necesarios para el proyecto, como así también identificar las etapas o entregable del proyecto de la construcción. Gestión del Tiempo: En esta área se identifican las actividades que involucran al proyecto, los recursos de este y se genera el cronograma de obra. Gestión de los Costos: En esta área de analizan los costos propuestos para la ejecución de obra, y tam

Gestión de Proyectos en la Construcción.

Imagen
Hoy voy a hablar de un tema a mi parecer, (por lo menos en las ciudades de donde trabajo), nuevo, que es la gestión de los proyectos de construcción y para mí lo que se debe implementar con mayor eficacia el tema de Gestión de Calidad de Proyectos de Construcción que eso ya hablaremos en otro post. Según el Project Magnament Institute, un proyecto cuales quiera consta de cinco etapas las cuales son el Inicio, la Planificación, la Ejecución, el Control y el Cierre. Para lo que podría venir adecuadamente en un proyecto de construcción vendría de la siguiente manera. ·          Inicio.- implementación de la necesidad de realizar un proyecto X. ·          Planificación.- La realización del expediente técnico de un proyecto X. ·          Ejecución.- la construcción de la obra del proyecto X. ·       Control.- El control de la calidad de los materiales, del cumplimiento de las especificaciones técnicas, etc. ·          Cierre.- Informe de Liquidac

Mi Presentación y primer post

Imagen
Buen día para todos. Buenos días soy el Ingeniero Civil con 3 años de experiencia en la construcción y en proyectos de ingeniería. Bueno con esto quiero decir q desde hoy estoy iniciando este proyecto del blog de Ingeniería y Construcción de la q tratara de recopilación de temas de ingeniería y construcción, de temas novedosos de ingeniería y diferentes preguntas q uds lectores quieran saber y q iré respondiendo con el tiempo. Este proyecto para mi suena muy ambicioso para mi, pero espero su apoyo y q este blog crezca y se haga de gran ayuda a aquellas personas sobre todo a estudiantes de ingeniería civil. Eso es todo por ahora, espero q dejen en la caja de comentarios temas q quisieran q investigue y q quieran saber. Hasta Luego!!