¿QUE ES EL BIM Y EL BIM MANAGER? - Segunda Parte


Buenas tardes con todos, continuando con el post anterior hablaremos hoy sobre el BIM manager, el BIM manager o gestor de proyectos BIM, es el profesional encargado de implementar que se un proyecto desde sus inicios hasta su cierre, esté realizado con los procesos, programas y entregables estén con modelos BIM, todos los estos procesos los podemos ver en la siguiente imagen.


En la etapa de diseño, este se dirige al desarrollo del modelo BIM del proyecto este abocado principalmente a la etapa de desarrollo inicial del proyecto, el cual viene a ser, el desarrollo de identificación de los recursos, identificación y mapeo de procesos, planeamiento de entregables, coordinación entre especialidades (lo explicaremos más adelante), sigue al desarrollo del modelo BIM con la distribución arquitectónica, los detalles arquitectónicos, en análisis estructural y los planos que este modelo podría generar para el uso en obra.



En la etapa de construcción el gestor BIM se encarga que los procesos de detalles para la fabricación de elementos especiales estén correctamente detallados para poder mandarlos o ser dirigidos a los proveedores en la que se planteó dichos modelos para que asi se dirija proceso de producción o compra de materiales específicos sin ninguna demora, así también de gestionar y revisar que los metrados proporcionados por los programas y modelos BIM sean los adecuados y bien sustentados por que son importantes para el control en obra.


Para esta etapa es importante el desarrollo del proyecto del modelo 4D del proyecto porque nos mostrara una programación de obras de forma real, ya que nos ayuda a evitar obviar partidas y poder programar con más certeza.


En la última etapa del proyecto, el BIM manager se encarga que todos los aspectos de calidad se documenten y se integren en el modelo en 3D, para que en una futura observación que pueda existir en un elemento cualquiera del proyecto, se pueda ver la documentación de los parámetros de aceptación de estos trabajos y los responsables de la ejecución de esta partida o elemento, y también se controla los posibles cambios asbuilt del modelo.


Como indique al inicio BIM manager es el encargado de coordinar el desarrollo del proyecto en todas las especialidades, generando un mapeo de los procesos de diseño donde se ve el flujo de información de los entregables de cada etapa del desarrollo del proyecto y también las documentaciones finales y las demás versiones de estos entregables.

Para tener un poco más de comprensión de este mapeo el responsable genera la matriz de cambio de información, el cual nos ayuda a detectar y poder ver la documentación emitida por cada especialidad y direccionar a quienes les interesa o les es importante esa información, para que los demás procesos no se atrasen, también nos ayuda para identificar los responsables. 


Así también el BIM manager se encarga de identificar las horas hombre de cada proceso, la cantidad de técnicos y a las áreas a que estos pertenecen, realiza la programación del desarrollo del proyecto BIM, con los tiempos, secuencia y plazos de cada entregable.



Como se puede ver en estos dos últimos posts BIM no es simplemente realizar el modelo en 3D, si no que conjuntamente con el BIM manager se hace que el desarrollo del proyecto sea viable utilizando recursos de HH necesarios y gestionando el presupuesto asignado para poder realizarlo con un costo mínimo, sin errores y sobre todo en los plazos establecidos.

Con esto me despido, espero que les haya sido útil.

¡Hasta Luego!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN – Cartas de Balance

ANÁLISIS DE RESTRICCIONES – LAST-PLANNER.

CONTROL DE CALIDAD DE PINTURA EN OBRA