REPORTE A3 - LEAN PRODUCTION



Una de las herramientas que nos proporciona el lean production para la resolución de problemas, es el Reporte A3, el cual es una propuesta para la mejora de procesos constructivos, manufactura entre otros. Esta herramienta está basada en ciclo de mejora continua planteada por Deming, en el conocido circulo de Deming.


En este Reporte A3 se identifica el problema que se desea solucionar así también se identifica la situación actual del proceso, los métodos de mejora, plan de acción y monitoreo de resultados.


Para el desarrollo del Reporte A3 es importante la elaboración y el análisis de cada etapa que son detalladas a continuación:

  1. Antecedentes y definición de problemas: En esta sección se identifica el problema y lo hace entrar al contexto de lo que se quiere resolver.
  2. Situación Actual: En esta sección se define la situación que el problema genera, cuantificada y representada mediante esquemas o diagramas, si es necesario se realiza  VSM (Value Stream Mapping) para identificar los procesos afectados.
  3. Análisis de causas: Se identifican las causas de que generan el problema, se puede realizar mediante herramientas de causa efecto Ishikawa, 5W2H etc.
  4. Situación Objetivo: Es la situación en la que se quiere llegar una vez resuelto el problema se plantea unas metas alcanzables reales.
  5. Plan de acción: Una vez identificado la causa primordial del problema, se realiza un plan de acción de corrección y de mejora en el proceso afectado.
  6. Seguimiento de resultados: Se determinan los indicadores de control y cumplimiento de lo solicitado en el plan de acción
  7. Resultados: En este apartado se puede ver de forma cuantificada los resultados de mejora que obtuvo en proceso de aplicación del A3, y así generar unas conclusiones acordes a lo acontecido y generar un apartado de lecciones aprendidas.
El reporte A3 es una herramienta muy versátil para la solución de problemas, y para su desarrollo se debe tomar un análisis exhaustivo y se debe de realizar con los pasos mencionados anteriormente, evitando llenar el formato con datos innecesarios.

Para llegar a resultados reales el A3 debe desarrollarse en colaboración de todos los interesados debe de tomarse el tiempo adecuado y el esfuerzo necesario del equipo involucrado.


Esta herramienta que nos da el Lean Production, es una muy efectiva para la resolución de un problema en concreto, involucra a todos los participantes del equipo haciendo que el desarrollo de este sea eficiente y objetivo.

Pongo links de unos ejemplos que encontré en internet para que lo uses de plantilla y referencia, que puedes click aquí y aquí.

¡¡Con esto me despido Hasta Luego!!


Comentarios

  1. Interesante articulo, estoy por realizar este curso de construcción en esta web https://cursos2021.com/c-cursos-de-construccion-2021 y me gustaría saber ¿si recomiendan estudiar en esta modalidad?

    ResponderEliminar
  2. garlic mincer<a href="https://www.amazon.com/dp/B095YTQQJY?ref=myi_title_dp"https://m2rehabilitacions.com/</a

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN – Cartas de Balance

ANÁLISIS DE RESTRICCIONES – LAST-PLANNER.

CONTROL DE CALIDAD DE PINTURA EN OBRA